Agradecimiento
En este artículo os quiero compartir una de mis sesiones artísticas favoritas, gracias al gran resultado obtenido y el magnífico trabajo de Tania, Sandra y Esther.
Vídeo Making-of
Gracias a Esther por realizar estos planos durante la sesión y darnos la oportunidad de hacer este vídeo con parte del making-of.
Fotos y esquemas utilizados
Canon EOS 6D (50mm, f/5.6, 1/125 sec, ISO50)
En esta foto usé tres fuentes de luz:
1. Beauty disk frontal, un poco desplazado a la derecha para conseguir algo de volumen.
2. Softbox lateral a la izquierda, para el contorno del cuerpo.
3. Snoop a la derecha iluminando el fondo, para dar un poco de profundidad, aunque después en post-procesado reemplacé el fondo y el resultado del snoop no lo aprovechamos.
Canon EOS 6D (50mm, f/5.6, 1/125 sec, ISO50)
En esta foto usé tres fuentes de luz, un softbox lateral a cada lado para resaltar el contorno de la modelo y un snoop iluminando la cara.
Canon EOS 6D (85mm, f/5.6, 1/125 sec, ISO50)
En esta foto usé dos fuentes de luz, un softbox a cada lado para contornear a la modelo con paneles negros para cortar la luz y que no llegara al fondo.
Canon EOS 6D (85mm, f/4, 1/125 sec, ISO400)
En esta foto usé solamente una fuente de luz y un reflector, un softbox lateral a la izquierda para resaltar el contorno de la modelo y un panel blanco reflector a la derecha para suavizar las sombras.
Canon EOS 6D (50mm, f/3.2, 1/125 sec, ISO400)
Canon EOS 6D (50mm, f/3.2, 1/125 sec, ISO400)
Canon EOS 6D (50mm, f/3.2, 1/125 sec, ISO400)
Canon EOS 6D (50mm, f/3.2, 1/125 sec, ISO400)
Canon EOS 6D (50mm, f/3.2, 1/125 sec, ISO400)
Canon EOS 6D (50mm, f/3.2, 1/125 sec, ISO400)
En todas estas fotos usé únicamente el Ring, un aro de luz continua de fabricación propia que ofrece una luz frontal suave idónea para retratos de primer plano. Me gusta mucho usar el Ring por la suavidad de su luz y el efecto que provoca en los ojos.
Usando el Ring
En las fotos realizadas con el Ring, al tratarse de luz continua y no tener tanta potencia como los flashes, tengo que abrir lo máximo posible el diafragma y subir el ISO entre 200-800, según la distancia del modelo.
Abrir el diafragma me permite no subir demasiado el ISO, evitando la posibilidad de ruido, y conseguir ese desenfoque que, personalmente, tanto me gusta.
Procesado y post-procesado
Todas las fotos están disparadas en RAW, procesadas con Lightroom y post-procesadas con Photoshop. En el procesado se han resaltado los colores y tonos, y en el post-procesado se ha tratado un poco la piel, los ojos y añadidos los fondos. No se ha añadido ni modificado nada de maquillaje, peluquería o vestuario.
Créditos
Fotografía: Pedro Burgos @pedroburgos
Modelo: Tania Kravtsiv @muaktania
Maquillaje: Sandra Infante @sandramua_
Asistente: Esther Pallarés @epallaresq